FACAF realizó encuentro de jóvenes que analizaron incorporación de Inteligencia Artificial y Robótica a la farmacia del futuro

Durante dos jornadas, representantes de Cámaras provinciales, del empresariado y del sector sindical compartieron una capacitación dirigida a las nuevas generaciones que integran la actividad farmacéutica, para pensar, experimentar e integrar conocimientos frente a los nuevos desafíos que se proyectan en ese servicio de salud.

Bajo modalidad de taller, la iniciativa “FACAF Creando el Futuro” Pensamiento Moonshot para la Innovación Farmacéutica, fue coordinada por el facilitador Raúl Garay Linares y contó con la asistencia de más de 20 jóvenes de todo el país, quienes intercambiaron experiencias sobre cómo se desarrolla la actividad en sus regiones y se acercaron, pensando en la farmacia que viene, a los últimos avances tecnológicos para ofrecer prestaciones más ágiles, con modernidad y de acceso más abarcativo.

“Debemos continuar con el fortalecimiento y crecimiento de la FACAF, no sólo con la incorporación de más farmacias para llegar a todos los lugares geográficos del país, sino además con la integración de nuevos dirigentes formados en el marco de los cambios que están llegando en la farmacia Argentina- Y estos espacios de formación van en ese camino”,
Miguel Lombardo
Presidente de la FACAF

La capacitación fue pensada en la filosofía Moonshot, que toma la realidad como algo flexible, maleable. O sea, que si las cosas han cambiado antes, pueden volver a cambiar y crecer hacia lo inimaginable: “Disparo a la luna”.

“Estos encuentros nos enriquecen porque conocemos en detalle las realidades en las distintas provincias sobre un mismo problema farmacéutico. La integración a través de la participación, hace que salgan a la luz distintas formas de pensar las situaciones y esa pluralidad de puntos de vista le hacen muy bien a las instituciones”, aseguró Pablo Prieto, representante de la Cámara de Farmacias de la zona Sur de la provincia de Buenos Aires (CAFASUR), Pablo Prieto.

Bernardo Álvaro, que llegó desde Jujuy para participar de su primera capacitación en FACAF, destacó que en el taller “Pensamos en la farmacia del futuro, tratando de explotar la creatividad de cada uno y así llegar a convertir la farmacia de hoy en algo más tecnológico, utilizando IA, robótica y toda la tecnología que tenemos a nuestro alcance. Este es nuestro mayor desafío”, aseguró.

Agustina Castro, representante de la Cámara Correntina de Farmacias agregó: “Estoy muy agradecida por la convocatoria, coincidimos todos que fueron dos jornada muy productivas, muy interesante todo lo que tiene que ver con el trabajo colaborativo, uno de los tema más importantes es plantearnos cuál es nuestro lugar o rol en la farmacia del futuro”. Y dijo también que “El rol playing nos sirvió para conocer distintas realidades a lo largo y ancho del país.  Como problemática,   siento que necesitamos seguir avanzando sobre la falta de profesionales farmacéuticos que tenemos.

Cabe destacar que pensar la “Farmacia del futuro” fue uno de los principales ejes trabajados en el taller. En ese sentido Pablo Prieto reflexionó: “El futuro depende del ahora, hay muchas cosas que ahora no se están aplicando en las cámaras o en las mismas farmacias, como por ejemplo los servidores con blockchain”, explicó Prieto.

Scroll al inicio