Casinotti agradeció a la FACAF las gestiones para lograr el nuevo convenio con PAMI

El Director Ejecutivo del PAMI, Sergio Casinotti, resaltó el trabajo de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) por “el apoyo brindado para llevar adelante el nuevo convenio para expendio de medicamentos” que entró en vigencia el 1ro de noviembre pasado.

“Con el apoyo de todos logramos poner en marcha un programa en el que nadie creía. Nuestro objetivo es recuperar el rol de los farmacéuticos como agente sanitario”, dijo Casinotti quien asistió a la última reunión del Consejo Directivo de FACAF que se realizo este martes en la nueva sede ubicada en el Bajo porteño.

Por otra parte el responsable del PAMI aseguró que “para nosotros es impensado recortar prestaciones a nuestros jubilados. Nuestro compromiso es seguir mejorando los servicios porque no le podemos dar la espalda a los viejos que fueron quienes construyeron con su esfuerzo nuestro país”.

Invitado para asistir a la reunión de todos los responsables de las cámaras farmacéuticas de todo el país donde tiene más de 5.000 asociados, Casinotti aseguró que “hoy los farmacéuticos tienen tanto poder como el médico en la administración del sistema de salud”, por eso el funcionario pidió: “Ayúdennos a que nuestros viejos la pasen una vida cada vez mejor”.

A su turno, el presidente de la institución que agrupa a las farmacias, Miguel Ángel Lombardo aseguró que “Facaf es grande y lo demostró con la puesta en marcha del nuevo convenio. A pocas horas de su implementación las farmacias de Facaf habían validado más de 100 mil recetas, demostrando la idoneidad y capacidad operativa de nuestros asociados”, dijo Lombardo.

Al encuentro también asistió el subdirector Ejecutivo de PAMI, Víctor López Monti.

REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACAF

El consejo directivo de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) analizó los alcances y evaluó el funcionamiento del nuevo convenio con el PAMI, en su última sesión realizada hoy en la nueva sede institucional del Bajo porteño.

Presidido por el titular de la Cámara, Miguel Ángel Lombardo, el órgano de conducción de la entidad realizó un pormenorizado estudio de la aplicación del nuevo contrato que firmó el PAMI con las farmacias para el expendio de medicamentos a los afiliados de esa obra social.

Además, con la presencia de representantes de todo el país, el encuentro estuvo coordinado por el secretario de Actas, Carlos Larcher, el secretario General, Jorge Quiroga y el pro secretario General y Asesor del Departamento Legal y Técnico, Carlos Otto. Entre los temas tratados se puso en consideración la situación de los convenios provinciales y diversas cuestiones vinculadas con la actividad de cada una de las cámaras de farmacéuticos de todo el país.