El 22 y 23 de noviembre, en la ciudad de Buenos Aires se reunió el Consejo directivo de FACAF. La reunión contó con una importante concurrencia, y se logró un buen resultado institucional.
Se inició informando al plenario sobre la situación de PAMI, que pasamos a resumir:
-Se expuso a los integrantes de las Cámaras asociadas la propuesta consensuada con las entidades representantes de las farmacias, para la elaboración de un nuevo convenio con PAMI:
- a) Se solicita ser firmantes del próximo convenio.
- b) Reducir los costos de aporte de la farmacia al PAMI.
- c) Evitar que la farmacia sea el financiador del sistema, como sucede actualmente.
- d) Cronograma cierto de pago.
-Se alertó a los presentes de la posibilidad de que las droguerías suspendan créditos a las farmacias, provocando un quiebre de la dispensa de medicamentos a la población, debido a los considerables atrasos de pagos existentes.
-Se hizo un llamado, tanto a la industria farmacéutica al PAMI, para que se hagan los mejores esfuerzos posibles para regularizar esta situación.
En un cuarto intermedio, el Presidente de FACAF, junto a los Presidentes de COFA y FEFARA se reunieron con el titular del PAMI, el Dr. Regazzoni y su equipo de trabajo. Allí se presentó la propuesta y se expuso sobre la delicada situación ante el eminente vencimiento, 31 de diciembre del corriente, del convenio.
Esta Federación y sus asociados tiene la esperanza de que lo expuesto a todas las partes se haga realidad
A continuación, se realizaron 3 talleres referidos a:
- 1) Secretaria de la mujer
- 2) Evaluación de gestión administrativa
- 3) Mesa de gestión laboral
Recibimos la visita del Dr. Norberto Bonaparte de Close-up International, del Cdor. Eduardo Tchouhadjian y del presidente de Federación Brasilera de Farmacias (FeBraaFar) quien nos hizo conocer las actividades que desarrollan, sus proyectos y las herramientas de apoyo a las farmacias. Además, se reunieron en la sede de FACAF con los integrantes del CIEF, para conocer la actividad de nuestra entidad.